El Shiatsu y las enfermedades corrientes: Insomnio
- disenocisco
- 29 ene 2018
- 2 Min. de lectura
La necesidad normal del ser humano implica dormir entre 6-8 horas, tiempo en el que se realizan diversas funciones en el cuerpo. Si se está privado del reposo, al consecuencia puede llegar a trastorno hormonales, mentales, físicos e incluso hasta la muerte. Cuando el insomne padece de periodos de tensión,o estrés psicológico se convierte en preso de un círculo vicioso; está inquieto, atormentado porque no consigue dormir, lo que aumenta la tensión y prolonga aún más el insomnio.
Ocurre que en algunos casos agudos el paciente debe recurrir a una asistencia médica o psicológica pero, de manera general, el insomne persuadirse de que no debe forzarse para entrar a toda costa en un ciírculo de sueño , que no sería natural, más bien debe ocuparse de otras actividades hasta que le arratre la necesidad de dormir.
Para prevenir el insomnio conviene estar libre de todo dolor físico , de alteraciones o variaciones de orden mental que activen o estimulen el cerebro causando un estrés emocional, así como los estados febriles; los excesos de café, de té, de comidas pesadas o bebidas alcohólicas antes de dormir. Si lo órganos internos tienen trabajo para digerir su cena , por consiguiente, le será dificil lograr un sueño inmediato y profundo.
¿Cómo beneficia el Shiatsu?
Cuando estos periodo se vuelven muy frecuentes y alteran su estado de ánimo al día siguiente o incluso se reflejan en la lozanía de su rostro o con dolores en cuello o espalda es momento de consultar con un especialista. Las terapias de Shiatsu ayudan al paciente a no tomar medicamentos, preferible erradicar el mal, encontrando su causa raíz; al eliminar el trastorno desde su origen se pueden encontrar ,mejoras en Vejiga, Riñones y Bazo regulador. Los periodos de insomnio conllevan también a desarreglos gastrointestinales y un aumento de la ansiedad; además de afectar la firmeza de la piel y puede promover la aparición de arrugas. Estos trastornos pueden eliminarse con las terapias Shiatsu corrigiendo de raíz el daño de origen y los derivados del insomnio.
Prácticas aunadas al Shiatsu
1) Hacer ejercicio todos los días - camine, circule, practique algún tipo de yoga, medite.
2) Modifique su régimen de alimentación de forma que vuelva más alcalina su alimentación.
3) Si vive cerca del mar, los baños de mar y sol son recomendables.
4) Practique el masaje de órganos y las sesiones de respiración que se practican en el Shiatsu Zen
5) Otra práctica recomendada y eficaz contra el insomnio son las actividades sexuales porque éstas procuran a los músculos del cuerpo una evidente relajación. No tome somníferos.
